Menu

Presentado un libro sobre de Leandro Valle, médico y ex-alcalde de Camargo en los años 60, fallecido en 2014

El máximo mandatario regional, Miguel Ángel Revilla, ha presidido y elogiado la figura "irrepetible" del polifacético político y médico cántabro Leandro Valle, fallecido hace 5 años, así como su protagonismo en la consecución de la autonomía de Cantabria, de la que fue un "baluarte importante"

Revilla ha realizado estas afirmaciones en el Ateneo de Santander, que ha acogido la presentación del libro sobre la vida y obra de quien fuera en su momento presidente de la Diputación Provincial, alcalde de Camargo y concejal en varias legislaturas, así como presidente del Centro de Estudios Montañeses (CEM), entidad que presidió hasta su fallecimiento, entre otras responsabilidades de servicio público. En esta noticia publicada en Radio Camargo en julio de 2014, nos hacíamos eco de su fallecimiento: LEANDRO VALLE

El jefe del Ejecutivo se ha referido a Valle como una "persona absolutamente excepcional, honrada, trabajadora y seria, de esas que cuando te daba la mano y te decía sí, era sí para toda la vida", ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

También ha destacado sus amplios conocimientos en múltiples campos --"era un Leonardo Da Vinci de Cantabria", ha dicho-- y la relación de amistad que mantenía con él desde la creación de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) en el año 1976.

Finalmente, ha agradecido al Ateneo y al Aula de Cultura de El Diario Montañés la organización de este acto de "gratitud y añoranza" hacia su legado.

El libro, editado por el CEM en colaboración con el Gobierno cántabro, lleva por título 'Textos y huella de Leandro Valle González-Torre' y ve la luz con motivo del centenario de su nacimiento.

Se trata de una recopilación de los textos que varios autores han escrito para rememorar su prolífera trayectoria en los ámbitos de la política, la medicina, la ingeniería y la producción editorial, y que incluye también los testimonios de otras personas que lo trataron en vida. El prólogo es obra de Juan Antonio González Fuentes.

Además de Revilla, en la presentación han intervenido, entre otros, el presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, y el actual responsable del Centro de Estudios Montañeses, Francisco Gutiérrez.

BIOGRAFÍA

Leandro Valle González Torre (Santander, 1919), fallecido en 2014 a la edad de 94 años, fue médico especialista en Pediatría, doctor por la Universidad de Valladolid en 1944, ejerció durante muchos años en la zona de Cabuérniga y Los Tojos, y, posteriormente, en Camargo, municipio del que llegó a ser alcalde en 1961 y concejal en varias legislaturas. En 1974 fue nombrado vicepresidente de la Diputación Provincial y presidente entre 1977 y 1979. Estudió el Bachillerato en Santander y cuando iba a comenzar sus estudios de Medicina estalló la Guerra Civil, en la que tomó parte activa.

Su talento para la ingeniería le llevó a crear el primer tomógrafo que funcionó en Cantabria o a poner en marcha un laboratorio, a escala industrial, para producir el agar-agar destinado a productos farmacéuticos.

Cuando se jubiló como médico, fue elegido presidente del Centro de Estudios Montañeses, institución que revitalizó con la publicación de obras y trabajos que han servido para profundizar en el conocimiento de la historia de Cantabria.

También fue partícipe de la modernización tecnológica de El Diario Montañés y tuvo un papel protagonista en la instalación de su rotativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las banderas del Ayuntamiento de Camargo, a media asta este martes por el fallecimiento de Leandro Valle

Las banderas del Ayuntamiento de Camargo ondearán este martes a media asta en señal de luto oficial acordado por la Corporación Municipal por el fallecimiento de  Leandro Valle González-Torre quien fuera alcalde y posteriormente Concejal de Camargo en varias legislaturas.
 
El alcalde de Camargo Diego Movellán ha expresado sus condolencias y se ha unido al dolor de su familia y amigos.
 
Movellán ha destacado 'el perfil de un político, médico de profesión que asumió la alcaldía al inicio de la década de los 60 y que vivió la actividad política regional desde la primera línea asumiendo diversas responsabilidades ya desde la época de gestación de la Democracia y que participó en la redacción del Estatuto de Autonomía en virtud de su cargo como senador por UCD'
 
Concienciado de la necesidad de conservación del patrimonio regional, bajo su mandato como alcalde se llevó a cabo la rehabilitación del Palacio del Marqués de Villapuente, declarado Bien de Interés Cultural y actual sede de la Casa Consistorial.
 
El funeral se celebrará este martes, 8 de julio, a las 20.00 horas, en la iglesia de Santa Lucía de Santander.
 
Sobre Leandro Valle González-Torre

Leandro Valle González-Torre, expresidente de la Diputación Provincial, exalcalde de Camargo y uno de los padres del Estatuto de Autonomía de Cantabria,  fallecido este lunes en Santander a los 94 años de edad, en la actualidad era presidente del Centro de Estudios Montañeses.

Nació en Santander el 21 de noviembre de 1919. Estudió el Bachillerato en Santander y cuando iba a comenzar sus estudios de Medicina estalló la Guerra Civil, en la que tomó parte activa.

Licenciado en Medicina en 1944 por la Universidad de Valladolid, se especializó en Puericultura y Pediatría. Desde 1946 ejerció como médico rural, los dos primeros años en los ayuntamientos de Cabuérniga y Los Tojos, y desde 1948 en Camargo.

En 1961 fue nombrado alcalde de Camargo. Diputado provincial desde 1964, perteneció a varias comisiones, y en 1974 fue nombrado vicepresidente de la Diputación Provincial.

Entre 1977 y 1979 fue presidente de la Diputación, cargo al que renunció para presentarse a las elecciones generales de dicho año. Afiliado a la Unión de Centro Democrático (UCD), resultó elegido senador, manteniendo el escaño durante toda la legislatura 1979-1982, periodo en el que también fue diputado provincial. En virtud de ambos cargos fue elegido miembro de la Legislatura Provisional de la Asamblea Regional de Cantabria .

Fue uno de los fundadores de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) y en su condición de senador participó en la redacción del Estatuto de Autonomía de Cantabria.

En la actualidad presidía el Centro de Estudios Montañeses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional